Auxiliares de aseo externo

7 razones para externalizar sus servicios de limpieza

Auxiliares y personal de aseo externo

Muchos gerentes de operación y mantenimiento se mantienen presionados constantemente por encontrar soluciones óptimas de limpieza para sus empresas e instalaciones. Una buena opción para ahorrar en costos y optimizar los procesos es externalizar los servicios de limpieza. Esto ayuda no solamente a bajar los costos sino que también puede ayudar a mejorar significativamente la calidad de limpieza y reducir el nivel de carga de trabajo en en sus instalaciones.

¿Como se puede ver beneficiado con la externalización de un sistema de limpieza? en este articulo presentamos 10 razones por lo que su organización debiese tomar en cuenta contratar un programa de limpieza externo:

1.- La subcontratación de programas de limpieza esta relacionada directamente con el ahorro

Tomar la decisión de contratar una empresa externa de servicios de limpieza cambiara sus resultados de manera significativa. Por un lado, un servicio de limpieza profesional reducirá los tiempos de limpieza permitiendo realizar mas labores en la misma cantidad de jornadas. Por otra parte, las empresas de limpieza profesional tienen acceso a precios mas económicos en maquinaria, productos e insumos para las tareas diarias. Finalmente, los costos de selección, reclutamiento, recursos humanos, contratación y capacitación se ven disminuidos traspasando todas las actividades administrativas del área a su empresa externa de limpieza.

2.- Subcontratar el servicio mejorará la limpieza de sus instalaciones

Las empresas de limpieza y aseo profesionales se centran en un tarea especifica al igual que cualquier otra organización. Si usted propone realizar internamente los programas de aseo y mantenimiento no es la mejor manera debido a que estará ejecutando una actividad o negocio completamente diferente al que debería enfocar sus esfuerzos.

3.- En términos de limpieza el valor agregado es clave

Un programa de limpieza derivado de una empresa profesional se responsabiliza por la adquisición y el mantenimiento de todos los equipos, productos e insumos necesarios para desarrollar la actividad de la mejor manera. Esto se ve reflejado en un poder de compra y escala a los que no puede acceder la organización por consecuencia de no ser su principal área. De esta manera, le permite utilizar productos de la mas alta calidad en limpieza y procedimientos profesionales en sus programas de aseo.

4.- La externalización de personal de limpieza puede hacer la vida más simple

En sus instalaciones es posible que a lo largo del año cambien sus necesidades, identificando temporadas donde necesita mas limpieza como también etapas donde suele haber inactividad. Una empresa de limpieza dotaba de una gran base o planilla de colaboradores puede ofrecer la flexibilidad que necesiten sus temporadas del año, evitando de esta manera engorrosos contratos y problemas de personal que puede eventualmente sufrir.

5.- El personal de aseo en empresas especializadas está ampliamente capacitado

Si transfiere la responsabilidad de limpieza a colaboradores de su empresa que fueron contratados para otras actividades, se dará cuenta que en la mayoría de los casos el trabajo quedara a medio terminar y con resultados deficientes. Hacer que sus trabajadores realicen las tareas de limpieza no solo ofrecerá un resultado mediocre, también tendrá empleados descontentos y  un impacto negativo en su organización.

6.- Perder el foco de su empresa le hace perder tiempo

Contratar un servicio de limpieza profesional reducirá el trabajo para usted. Cuando decide externalizar la dotación de personal, el mantenimiento, la capacitación, la compra y búsqueda de suministros, la reparación de equipos y las innumerables tareas que consumen mucho tiempo, permite dedicar su tiempo, enfoque y atención a los requerimientos mas necesarios e importantes de su organización.

7.- No solo esta contratando una empresa de limpieza, esta obteniendo una empresa que puede ayudar de forma polivalente en todas sus instalaciones 

Una empresa del área de limpieza, aseo y mantenimiento tiene dentro de su parrilla otros servicios que muy probablemente su organización pueda requerir. De esta manera y cuando lo necesite tendrá dentro de sus aliados un servicio integral que solucionara necesidades muy diferentes a las iniciales como trabajos en altura, limpieza de alfombras, sellado de pisos, vitrificado, limpieza de fachadas, hidrolavado de superficies, pintura, entre otras.

Tomar la elección de externalizar los procesos de limpieza en sus instalaciones significa que accederá a una mejor limpieza y en menor tiempo. Empresas profesionales como Grupo Wipp aprovechan los métodos más avanzados de la industria para asegurar a sus clientes la más alta calidad en limpieza y mantención. Ya sea una mantención periódica en sus oficinas como una limpieza de impacto en zonas industriales, en Grupo Wipp podemos ayudarlo a mantener sus instalaciones en óptimas condiciones.

Ante cualquier duda puede contactarnos seleccionando nuestro módulo de contacto o bien escribiéndonos a contacto@wipp.cl estaremos encantados de ayudarle.

 

 

 

 

aseo en oficinas

Cómo mantener un entorno de trabajo higiénico

Ya estamos ad portas del verano y con esto miles de personas dejaran sus puestos de trabajo para disfrutar de las tan añoradas vacaciones. Sin embargo, junto con lo anterior el calor de la temporada permite el aumento de riesgo de multiplicación de bacterias y gérmenes perjudiciales para la salud. Por esta razón, es imprescindible que los limpiadores y gerentes de edificios mantengan un programa de limpieza eficaz aun así, las instalaciones estén vacías o con menor flujo de personas.

En Grupo Wipp ponemos el tema sobre la mesa y aconsejamos una serie de tips para mantener sus instalaciones como un paraíso de la higiene.

Establezca un programa de limpieza

Es prioridad garantizar que exista un programa de limpieza regular en sus instalaciones. Esto se inicia con la identificación de áreas claves que necesiten atención frecuente y otras que requieran recibir una limpieza con menor carga. La mayoría de las bacterias y virus transmisibles por contacto se fijan en puntos de contacto compartidos, como las manillas de puertas, superficies superiores y áreas comunes. Estas necesitarán atención constante, mientras que otras áreas pueden requerir una limpieza menos frecuente. Después de realizar esta auditoría, es importante establecer y formalizar un plan de limpieza. Mostrar y mantener registros de limpieza en todas las instalaciones proporciona un informe de progreso visual que ayuda a garantizar que el plan se siga de manera continua.

Programe una limpieza profunda regular

Además de un régimen de limpieza regular, es importante que se realice una limpieza profunda profunda al menos dos veces al año, idealmente por una empresa de limpieza profesional. Recomendamos programarlos para evitar períodos pico. Idealmente, una de las limpiezas profundas debe realizarse antes del inicio del invierno para garantizar que sus instalaciones sean lo más higiénicas posible en un momento en que el riesgo de propagación de bacterias y enfermedades generalmente es más alto. El invierno es a menudo cuando se producen brotes de gripe y es cuando las personas tienden a pasar más tiempo en el interior, por lo que los riesgos de contaminación cruzada son mayores.

Los limpiadores profesionales tendrán acceso a limpiadores biocidas multiusos especializados, que pueden descontaminar superficies matando bacterias, hongos, esporas, levaduras y virus. La limpieza profunda debe incluir una desinfección minuciosa de los puntos de contacto de alta frecuencia, así como alejar todos los muebles o equipos de las paredes para asegurarse de que no se pierdan áreas de la rutina de limpieza. Una herramienta poderosa en el arsenal de limpieza profunda es la nebulización desinfectante de Ultra Bajo Volumen (ULV). Este método lo lleva a cabo un especialista y permite el tratamiento de grandes áreas en un corto espacio de tiempo. Funciona al generar una neblina de desinfectante, que se deposita encima, debajo y a los lados de objetos, muebles blandos, muebles y áreas de difícil acceso, ofreciendo la máxima cobertura de superficie.

Otro punto importante, es la limpieza de alfombras. Estas deben ser aseadas al menos 2 veces por año y con especial cuidado antes de comenzar primavera debido a que son foco de alergias y gérmenes que provocan grandes molestias a las personas. Dado esta razón recomendamos fuertemente realizar un lavado de alfombras regularmente.

Limpieza de altura

Muchas instalaciones tendrán áreas difíciles de mantener limpias e higiénicas, a menudo porque son difíciles de alcanzar. En estos casos, limpiarlos puede representar un riesgo de seguridad. Los profesionales especializados en limpieza tienen tanto el equipo como la experiencia para limpiar techos, luces, conductos y otros espacios de difícil acceso. Los técnicos trabajan con estrictos estándares de salud y seguridad y completan una evaluación exhaustiva de riesgos antes de realizar cualquier operación de limpieza.

Los elevadores móviles pueden permitir que los técnicos lleguen a áreas elevadas, y las torres de andamios móviles proporcionan una plataforma de trabajo independiente, estable y fácilmente móvil. Los técnicos pueden incluso hacer uso del acceso con cuerdas para descender a ciertas partes de una instalación cuando sea necesario. Una vez en el sitio, los técnicos especialistas en limpieza también tendrán herramientas que se pueden usar para limpiar estos lugares difíciles, como hidrolavadoras de alta presión, aspiradoras de mochila, cepillos de alimentación de agua y mangos telescópicos de largo alcance. Estas actividades de limpieza especializadas se pueden incorporar como parte de la estrategia de limpieza profunda de la instalación.

Fomentar la buena higiene de las manos entre los trabajadores

Mientras que la limpieza juega un papel vital en la creación de un local higiénico, garantizar que los ocupantes desempeñen su papel puede ser igualmente importante. Las manos son un caldo de cultivo natural para los gérmenes y uno de los principales portadores de patógenos nocivos; de hecho, casi el 80% de las infecciones se transmiten a mano. El lavado de manos regular juega un papel vital en la reducción de la transferencia de patógenos y bacterias dañinas en toda la oficina, por lo que es imperativo que los empleados se laven las manos después de usar el baño, pero también regularmente durante el día.

Piense en cuántas manos entran en contacto con puntos de contacto compartidos en áreas comunes como la cocina de una oficina. Investigaciones de Higiene relacionadas a areas de baño han encontrado que algo tan simple como hacer que un colega tome una taza de té puede convertirse en un problema de contaminación potencial. Un experimento de frotis que examinó varios puntos de contacto en la cocina de la oficina descubrió que el nivel de actividad microbiana en los box donde a menudo se guardaban las bolsas de té de la oficina era en promedio 17 veces mayor que el asiento de un inodoro.

El primer paso importante en una estrategia adecuada de higiene de manos es garantizar que los usuarios de las instalaciones tengan acceso a las herramientas esenciales para lavarse las manos: agua tibia, jabón, instalaciones de secado e, idealmente, desinfectante para manos. Debe haber una gran cantidad de estos productos en el baño, la cocina y en todo el edificio. En segundo lugar, colocar recordatorios de lavado de manos alrededor del área del lavabo y en toda la oficina; y explicar cómo lavarse las manos regularmente ayudará a aumentar los niveles generales de higiene en la oficina, con suerte alentará las mejores prácticas.

Por último, si su requerimiento se basa en servicios de aseo de oficinas y limpiezas integrales usted se encuentra en el lugar correcto. Nuestros ejecutivos comerciales se encuentran a su disposición para realizar un presupuesto gratis y sin compromiso. Contáctenos y estaremos encantados de ayudarle.

Para mayor información puede revisar la nota completa en http://chtmag.com/making-your-premises-a-hygiene-haven/

limpiar un horno

¿Por qué debemos limpiar el horno regularmente?

La importancia de la limpieza de hornos

Cocinar deliciosas cenas y hornear sabrosos postres tiene sus contras. Los restos de grasa y las salpicaduras de comida se acumulan rápidamente dentro del horno y bandejas, dejando en el fondo la suciedad.

Tomarse el tiempo y limpiar su horno regularmente es la mejor forma de asegurar que los alimentos que esta cocinando tendrán las mejores cualidades y mejor aún, mantendrá su familia segura sin riesgos de accidentes.

El peligro de un horno sucio

No limpiar el horno normalmente no solo hará más desagradable su cocina y alimentos, sino que también pondrá en peligro su salud y la de su familia. Al pasar el tiempo, los residuos de comida y grasa se convierten en monóxido de carbono lo que puede ser perjudicial para su salud.

Peligro de incendio

Cocinar a altas temperaturas con restos de comida viejos pegados al interior del horno puede convertirse en un grave peligro de incendio. Los residuos de grasa y comida se adhieren a las bandejas de metal, parrillas e incluso a los quemadores. Si usa un horno sucio, la suciedad y grasa continuará ardiendo, lo que puede provocar la activación de llamas dentro y fuera del horno.

Mal Sabor de los alimentos

Un horno sucio tendrá un efecto negativo en la comida que está cocinando. Un horno lleno de grasa vieja y residuos de comida puede arruinar el sabor y el olor de la comida. Esto no solo arruinará la comida sino que también puede tener un efecto negativo en su salud.

Deficiencia del horno

La suciedad dentro del horno bloqueará el sistema de conducción de calor y reducirá su eficiencia. De esta manera el horno dejara de funcionar en óptimas condiciones y el resultado será alimentos crudos. Esto puede ser muy peligroso en casos de cocción de carne o pescado porque puede provocar intoxicación alimentaria.

Mal olor

Calentar la mugre y la grasa una y otra vez dejará un olor desagradable en la cocina y eventualmente en toda su casa. Limpiar el horno regularmente evitará que ocurra.

Mantener el horno libre de grasa y residuos prolongará la vida útil de su equipo y podrá disfrutar de alimentos saludables y sabrosos por más tiempo.

Si busca una empresa profesional en servicios de limpieza industrial contáctenos y estaremos encantados de orientarle.  Nuestros ejecutivos están disponibles para responder a sus consultas.

 

 

El check list de la limpieza de oficinas

Como mantener sus oficinas

Un ambiente de trabajo siempre debe mantenerse limpio y ordenado. Si su oficina siempre está desordenada, tenga la seguridad de que su actitud laboral y la de sus colaboradores sufrirá. Además, los muebles de oficina pueden albergar diferentes tipos de bacterias. En caso de que se pregunte de dónde provienen estas bacterias, piense en las ocasiones en que ha almorzado o tomado café en su escritorio. Los gérmenes se acumulan a partir de este tipo de actividades.

Sin embargo, puede mantener su oficina fresca y ordenada fácilmente siguiendo un programa de limpieza exhaustivo . La solución de limpieza adecuada no debe dejar ninguna área de su oficina desatendida. Ya sea en el área de la recepción, los escritorios o la sala de reuniones, deben permanecer limpias y presentables. Recuerde, cómo usted mantiene su oficina dice mucho sobre su organización.

Entonces, ¿qué debería implicar una rutina completa de limpieza de oficinas?
Debido a las actividades diarias que se llevan a cabo en una oficina, es importante que limpien y revisen antes de abrir las puertas cada mañana. Una rutina de limpieza diaria debe incluir las oficinas, la recepción, la sala de reuniones, los baños y la cocina, ya que estas secciones se utilizan con mayor frecuencia. La lista a continuación debe usarse como su lista de verificación de limpieza para garantizar que se cumplan los estándares de limpieza adecuados.

Limpieza diaria de la oficina de tareas rutinarias:

Asegúrese de que todos los botes de basura de la oficina se hayan vaciado y de que se hayan reemplazado sus bolsas. La basura retirada debe llevarse al punto de recogida designado.
Si su oficina tiene alfombra, debe limpiarla con la aspiradora para evitar la acumulación de suciedad y polvo.
El polvo tiene la costumbre de reunirse en lugares que no son fácilmente accesibles y también se asientan en superficies horizontales. Por lo tanto, todas las superficies horizontales deben ser espolvoreadas. No se deben dejar fuera los archivadores, sillas, marcos de ventanas y todo tipo de muebles.
Los anillos de café y otras formas de sustancias pegajosas son comunes en las superficies de los escritorios. Por esta razón, es imperativo que se utilicen paños de limpieza húmedos para eliminar el polvo que se acumula cada día.
Es muy fácil ignorar los teléfonos. Sin embargo, se usan frecuentemente y acumulan la mayoría de los gérmenes. Esto puede ser contraproducente para mantener a los colaboradores saludables. Las oficinas con teléfonos sucios tienen un mayor número de trabajadores enfermos y con licencia. Asegúrese de que todos los teléfonos de su oficina se limpien a diario.
Los pisos de superficies duras se ensucian más, dado que las personas los pisan todos los días con zapatos que transportan todo tipo de suciedad. Estas superficies deben limpiarse con un trapeador de polvo tratado.
Los pisos se ensucian fácilmente por el derrame de diferentes líquidos. Esto los vuelve pegajosos. La forma más adecuada de limpiar superficies de pisos duros es trapear con una solución de desinfección adecuada. Se debe hacer a diario para evitar una acumulación notoria.
Los empleados, así como los clientes que visitan su oficina, es probable que dejen huellas digitales en la entrada, especialmente en superficies de vidrio. Estos deben limpiarse regularmente con paños húmedos para eliminar huellas dactilares.
La mayoría de las oficinas están divididas con vidrio. El vidrio se mancha fácilmente cada vez que se toca. La limpieza diaria del lugar es una necesidad.
Después de la rutina de limpieza diaria, debe realizarse una inspección para asegurarse de que no se haya dejado ninguna área desatendida.

Deberes de limpieza de baños:

Cada oficina necesita un baño limpio. Estas son algunas de las cosas a las que debe prestar atención cuando se trata de la limpieza de los baños.

El baño de la oficina debe estar provisto de toallas limpias, jabón de manos y papel higiénico en todo momento.
Los recipientes sanitarios deben vaciarse y limpiarse con un desinfectante adecuado.
Asegúrese de que los espejos estén bien limpios y pulidos.
Los inodoros son muy sensibles en términos de higiene. Deben limpiarse y desinfectarse por dentro y por fuera.
Se debe usar un desinfectante para limpiar los asientos del inodoro y sus cubiertas para evitar los gérmenes.
La cuenca debe ser cuidadosamente fregada y desinfectada. Esto debe ser terminado con el trabajo de pulido brillante.
Las manchas de salpicaduras deben limpiarse de las paredes y de las cubetas para evitar manchas permanentes.
Los pisos de los baños de la oficina se deben trapear, desinfectar y secar.

Limpieza de almuerzo

Algunas de las actividades diarias de limpieza de la oficina deben repetirse durante la hora del almuerzo. Esto incluye:

Limpiando la sala de descanso del almuerzo y pisos de cocina.
Vaciar los botes de basura.
Limpieza de encimeras y mesas y superficies de escritorio.
Limpie el interior de las microondas y los refrigeradores para evitar la acumulación de olores y bacterias.
Lave cualquier plato sobrante.
Limpiar la máquina de café.
Abastecerse de utensilios, tazas, servilletas.
Asegúrese de que el lugar esté siempre limpio, desinfectado y sea acogedor para sus colaboradores.

Tareas de limpieza semanal:

Para algunas oficinas, no es posible llegar a todas las áreas en una oficina que requiera limpieza diaria. Sin embargo, algunas de estas tareas se pueden realizar una vez a la semana:

Limpiar dentro de los armarios.
Limpieza y encerado de pisos.
Limpieza profunda.
Limpie cualquier área que los limpiadores no puedan acceder todos los días.

Tareas de limpieza mensual

La limpieza mensual debe ser completa. El personal de aseo puede lavar a máquina las superficies duras y enjuagar. Luego, se puede aplicar un nuevo acabado para restaurar la decencia de estas áreas.
Las alfombras se pueden extraer para limpiar y mantener la superficie debajo.
Los interruptores, las manijas de las puertas y los marcos de las puertas deben limpiarse para eliminar las huellas dactilares.
Todos los muebles tapizados deben ser aspirados.
Los teléfonos que probablemente han sido manejados por diferentes personas deben limpiarse y desinfectarse en húmedo.

Beneficios de mantener un entorno de oficina limpio
Eficiencia mejorada
Se sabe que una oficina desordenada interfiere con el desempeño del empleado. Produce distracciones. Además, a veces un empleado puede perder mucho tiempo buscando algo en la oficina que está oculto en el desorden. La limpieza de las oficinas contribuye en gran medida a garantizar la eficiencia.

Reducir el estrés
Trabajar puede ser estresante. Más aún en una oficina desordenada. Una oficina limpia les da a los empleados la tranquilidad que tanto necesitan mientras realizan su trabajo.

Impresión
Una oficina limpia da una buena impresión a los clientes o a cualquier otra persona que pueda venir por motivos relacionados con el trabajo.

Si sigue religiosamente la lista de verificación que aparece arriba para mantener su oficina, siempre tendrá un lugar limpio y acogedor. Además de eso, tendrá un ambiente de trabajo cómodo para aumentar la productividad.

Le invitamos a conocer nuestros servicios de limpieza integral y dejar en nuestras manos el aseo de sus oficinas en Santiago y todo Chile.

Creditos: https://executive-clean.com/the-ultimate-office-cleaning-checklist/