trabajo en alturas santiago

8 secretos de los limpiadores en altura

Lo que no sabía de los profesionales en limpieza de vidrios en altura

1. El viento es su enemigo

La parte más peligrosa del rubro es el viento. El uso de andamios y cuerdas puede verse complicado cuando el viento es superior incluso a los 24 km/h.

2. La libertad de trabajar al aire libre es lo que los mueve

Los profesionales en limpieza de vidrios y trabajos en altura, aprecian estar al aire libre y pasar sus días fuera de una oficina. Disfrutan la soledad y la paz que genera estar suspendidos en el aire.

3. Independiente de su experiencia, aún el miedo es parte de su trabajo

Si bien la gran totalidad de profesionales en trabajos verticales poseen experiencia y dominan su trabajo, no dejan de sentir miedo mientras trabajan. Incluso, el miedo los mantiene despiertos y alertas en sus labores.

4. Han visto cosas inusuales a través de las ventanas

Los limpiadores de ventanas en altura tienen acceso discreto a los diferentes accesos privados del establecimiento. Por esta razón, es normal que vean todo tipo de cosas a través de los ventanales.

5. A pesar del peligro. Las muertes son escasas

Gracias a la seguridad con que se enfrentan todos los proyectos de limpieza y trabajo en alturas, las muertes son raras en el rubro. Es más, según la asociación de limpieza de ventanas internacional solo se registra en promedio 1 accidente fatal al año en el sector.

6. Las vistas son lo mejor del trabajo

Una ventaja importante del trabajo son las vistas que acompañan la labor, según algunos profesionales que mantienen rascacielos. El trabajo es lo más parecido a estar en las nubes.

7. Es un sector dominado por hombres. Pero eso esta cambiando

No es raro que esta industria este dominada por hombres. Sin embargo, hoy se ve un aumento en la presencia de mujeres en diferentes empresas especializadas y proyectos de limpieza vertical.

8. No miran hacia abajo. Pero no por miedo

Cuando cumplen labores a gran altura, los profesionales en limpieza de vidrios no miran hacia abajo, pero no por que tengan miedo. en cambio, simplemente no tienen tiempo para hacerlo. Las cuerdas y el andamio vendrían siendo la suerte de oficina para ellos y como cualquier trabajo, el tiempo es apreciado y las tareas son múltiples.

 

¿Como mantener su piso flotante?

El piso de madera flotante es un piso que no necesita ser clavado o pegado a un contrapiso. Las tablas del piso están unidas entre sí y se colocan sobre un piso existente como concreto, baldosas o terracota . Para colocar las tablas, el contrapiso debe ser duro y perfectamente nivelado.

Los pisos flotantes son flexibles. Se adaptan a cualquier movimiento y presión y se extienden uniformemente para reducir los huecos y las grietas. Cuando se instala, generalmente queda un espacio entre las paredes y el piso flotante para permitir la expansión de las tablas de madera. El hueco suele estar cubierto con zócalos o molduras.

Los pisos de madera flotante son asequibles y una opción más barata en comparación con el piso de madera solida. Son más fáciles de instalar e incluso puede hacerlo usted mismo.

Hay dos tipos de pisos flotantes de madera: pisos reales e imitación de pisos flotantes de madera. Los pisos flotantes de madera real están hechos de unir capas de madera dura y blanda a un sustrato de tableros de fibra. El piso de madera se puede pulir si desea lograr un aspecto diferente, pero esto solo se puede hacer por un tiempo limitado ya que la capa de madera real superior es delgada y se puede terminar desgastando copletamente.

La imitaciones de piso de madera flotante están hechas de un laminado unido a un sustrato. El laminado está diseñado e impreso para parecer madera, pero sin los problemas de mantenimiento de la madera.

Limpieza paso a paso de los pisos de madera flotante.
Los pisos de madera flotantes están protegidos con un sellador que permite la limpieza. A pesar de eso, los pisos flotantes generalmente se colocan sobre otro contrapiso y si humedece el piso a menudo, el líquido se puede filtrar dentro de las tablas y dañar la superficie debajo de él, causando deformaciones, moho y grietas. Es por eso que debe tener mucho cuidado al limpiar un piso de madera flotante.

A continuación le explicamos un procedimiento paso a paso para limpiar un piso flotante:

Paso 1: Aspire el piso flotante regularmente
Aspire y barra el piso regularmente. Concéntrese en áreas de alto tráfico para evitar que el polvo y la suciedad se acumulen. Puede utilizar una aspiradora con un accesorio para pisos de madera dura. Una aspiradora también lo ayudará a eliminar el polvo de las esquinas de la habitación. Al barrer, utilice una escoba o un trapeador para el polvo con fibras más suaves para evitar dañar el piso.

Paso 2: Limpia manchas del piso flotante
Retire los derrames del piso tan pronto como ocurran. Use un paño seco de microfibra para eliminar líquidos.

Remueva las manchas con un limpiador suave y un paño húmedo tan pronto como puedas. Evite restregar el área, toque el lugar con el paño y retírelo suavemente de la superficie. No utilice productos químicos agresivos que puedan dañar el piso de madera.

Paso 3: trapear el piso flotante
Después de tratar las manchas y quitar todo el polvo del piso, use un trapeador esponjoso, en lugar del clásico trapeador de alambre, para evitar que el agua se extienda por el piso. Use agua tibia y un limpiador especial para pisos flotantes y limpie todo el piso.

Paso 4: Deje secar el piso flotante.
Después de terminar de limpiar, abra las ventanas y puertas si es posible y deje que el piso se seque al aire. Con el tiempo, el piso puede perder su aspecto brillante principalmente en las áreas de alto tráfico de su empresa o residencia. Para restaurar y realzar su brillo, use un abrillantador para madera pero evite utilizar ceras.

Cómo proteger su piso de madera flotante
Los pisos flotantes son productos naturales. Es inevitable que se dañe con el tiempo, ya que pueden aparecer arañazos y abolladuras en áreas de mucho tráfico y debajo de los muebles.

Para prolongar su vida, puede colocar alfombras o almohadillas debajo de muebles pesados ​​como sofás y camas, y debajo de muebles que se mueven a menudo como sillas y mesas para evitar rayar el piso debajo de ellas.

Coloque felpudos junto a las entradas de su casa para evitar que la suciedad, el polvo, la arena, el asfalto y los aceites puedan ser rastreados en el piso y proteger su piso contra rasguños de la arena y pequeñas rocas.

Esperamos que esta pequeña guía sea de ayuda para mantener de manera óptima sus pisos flotantes. Recuerde que en wipp tenemos una cartera de servicios de limpieza completa para su residencia, empresa u organización en Santiago y todo Chile.

Créditos: https://fantasticcleaners.com.au/blog/clean-floating-floors/