personal de aseo chile

La importancia del lavado de manos para su empresa

Si bien es conocido que el lavado de manos es crítico para prevenir la propagación de enfermedades,  aun así, la tasa cumplimiento sigue siendo muy baja.

Según un estudio realizado por la universidad de Michigan al respecto, arrojo resultados que solo un 5% de la población se lavaba las manos de manera adecuada después de utilizar el baño.

Por otro lado, estudios sugieren que si no te lavas bien las manos, la contaminación puede ser transmitidas hasta a 7 superficies diferentes. Considerando que la hepatitis B puede sobrevivir en superficies durante 7 días es un tema de cuidado el cual debemos mantener presentes por la salud nuestra y la de nuestra familia.

Llevando el problema a números, el costo de una mala higiene puede ser sumamente relevante por las altas tasas de absentismo en colegios, oficinas y empresas. Disminuyendo así, la capacidad productiva de un sector.

Para frenar o prevenir estos costosos resultados, se debe presionar a los encargados de limpieza de las instalaciones para que desarrollen planes y programas  que permitan aumentar las tasas de cumplimiento de higiene de manos entre los trabajadores o personal involucrado de la empresa.

Si requiere programas de limpieza profesional en Chile con servicios como externalización de personal de aseo, limpieza de alfombras, tratamientos de pisos, trabajos en alturas, entre otros. Contáctenos y realizaremos un plan o programa diseñado a la medida de su corporación.

aseo en oficinas

Cómo mantener un entorno de trabajo higiénico

Ya estamos ad portas del verano y con esto miles de personas dejaran sus puestos de trabajo para disfrutar de las tan añoradas vacaciones. Sin embargo, junto con lo anterior el calor de la temporada permite el aumento de riesgo de multiplicación de bacterias y gérmenes perjudiciales para la salud. Por esta razón, es imprescindible que los limpiadores y gerentes de edificios mantengan un programa de limpieza eficaz aun así, las instalaciones estén vacías o con menor flujo de personas.

En Grupo Wipp ponemos el tema sobre la mesa y aconsejamos una serie de tips para mantener sus instalaciones como un paraíso de la higiene.

Establezca un programa de limpieza

Es prioridad garantizar que exista un programa de limpieza regular en sus instalaciones. Esto se inicia con la identificación de áreas claves que necesiten atención frecuente y otras que requieran recibir una limpieza con menor carga. La mayoría de las bacterias y virus transmisibles por contacto se fijan en puntos de contacto compartidos, como las manillas de puertas, superficies superiores y áreas comunes. Estas necesitarán atención constante, mientras que otras áreas pueden requerir una limpieza menos frecuente. Después de realizar esta auditoría, es importante establecer y formalizar un plan de limpieza. Mostrar y mantener registros de limpieza en todas las instalaciones proporciona un informe de progreso visual que ayuda a garantizar que el plan se siga de manera continua.

Programe una limpieza profunda regular

Además de un régimen de limpieza regular, es importante que se realice una limpieza profunda profunda al menos dos veces al año, idealmente por una empresa de limpieza profesional. Recomendamos programarlos para evitar períodos pico. Idealmente, una de las limpiezas profundas debe realizarse antes del inicio del invierno para garantizar que sus instalaciones sean lo más higiénicas posible en un momento en que el riesgo de propagación de bacterias y enfermedades generalmente es más alto. El invierno es a menudo cuando se producen brotes de gripe y es cuando las personas tienden a pasar más tiempo en el interior, por lo que los riesgos de contaminación cruzada son mayores.

Los limpiadores profesionales tendrán acceso a limpiadores biocidas multiusos especializados, que pueden descontaminar superficies matando bacterias, hongos, esporas, levaduras y virus. La limpieza profunda debe incluir una desinfección minuciosa de los puntos de contacto de alta frecuencia, así como alejar todos los muebles o equipos de las paredes para asegurarse de que no se pierdan áreas de la rutina de limpieza. Una herramienta poderosa en el arsenal de limpieza profunda es la nebulización desinfectante de Ultra Bajo Volumen (ULV). Este método lo lleva a cabo un especialista y permite el tratamiento de grandes áreas en un corto espacio de tiempo. Funciona al generar una neblina de desinfectante, que se deposita encima, debajo y a los lados de objetos, muebles blandos, muebles y áreas de difícil acceso, ofreciendo la máxima cobertura de superficie.

Otro punto importante, es la limpieza de alfombras. Estas deben ser aseadas al menos 2 veces por año y con especial cuidado antes de comenzar primavera debido a que son foco de alergias y gérmenes que provocan grandes molestias a las personas. Dado esta razón recomendamos fuertemente realizar un lavado de alfombras regularmente.

Limpieza de altura

Muchas instalaciones tendrán áreas difíciles de mantener limpias e higiénicas, a menudo porque son difíciles de alcanzar. En estos casos, limpiarlos puede representar un riesgo de seguridad. Los profesionales especializados en limpieza tienen tanto el equipo como la experiencia para limpiar techos, luces, conductos y otros espacios de difícil acceso. Los técnicos trabajan con estrictos estándares de salud y seguridad y completan una evaluación exhaustiva de riesgos antes de realizar cualquier operación de limpieza.

Los elevadores móviles pueden permitir que los técnicos lleguen a áreas elevadas, y las torres de andamios móviles proporcionan una plataforma de trabajo independiente, estable y fácilmente móvil. Los técnicos pueden incluso hacer uso del acceso con cuerdas para descender a ciertas partes de una instalación cuando sea necesario. Una vez en el sitio, los técnicos especialistas en limpieza también tendrán herramientas que se pueden usar para limpiar estos lugares difíciles, como hidrolavadoras de alta presión, aspiradoras de mochila, cepillos de alimentación de agua y mangos telescópicos de largo alcance. Estas actividades de limpieza especializadas se pueden incorporar como parte de la estrategia de limpieza profunda de la instalación.

Fomentar la buena higiene de las manos entre los trabajadores

Mientras que la limpieza juega un papel vital en la creación de un local higiénico, garantizar que los ocupantes desempeñen su papel puede ser igualmente importante. Las manos son un caldo de cultivo natural para los gérmenes y uno de los principales portadores de patógenos nocivos; de hecho, casi el 80% de las infecciones se transmiten a mano. El lavado de manos regular juega un papel vital en la reducción de la transferencia de patógenos y bacterias dañinas en toda la oficina, por lo que es imperativo que los empleados se laven las manos después de usar el baño, pero también regularmente durante el día.

Piense en cuántas manos entran en contacto con puntos de contacto compartidos en áreas comunes como la cocina de una oficina. Investigaciones de Higiene relacionadas a areas de baño han encontrado que algo tan simple como hacer que un colega tome una taza de té puede convertirse en un problema de contaminación potencial. Un experimento de frotis que examinó varios puntos de contacto en la cocina de la oficina descubrió que el nivel de actividad microbiana en los box donde a menudo se guardaban las bolsas de té de la oficina era en promedio 17 veces mayor que el asiento de un inodoro.

El primer paso importante en una estrategia adecuada de higiene de manos es garantizar que los usuarios de las instalaciones tengan acceso a las herramientas esenciales para lavarse las manos: agua tibia, jabón, instalaciones de secado e, idealmente, desinfectante para manos. Debe haber una gran cantidad de estos productos en el baño, la cocina y en todo el edificio. En segundo lugar, colocar recordatorios de lavado de manos alrededor del área del lavabo y en toda la oficina; y explicar cómo lavarse las manos regularmente ayudará a aumentar los niveles generales de higiene en la oficina, con suerte alentará las mejores prácticas.

Por último, si su requerimiento se basa en servicios de aseo de oficinas y limpiezas integrales usted se encuentra en el lugar correcto. Nuestros ejecutivos comerciales se encuentran a su disposición para realizar un presupuesto gratis y sin compromiso. Contáctenos y estaremos encantados de ayudarle.

Para mayor información puede revisar la nota completa en http://chtmag.com/making-your-premises-a-hygiene-haven/

Limpieza a bomberos

Grupo Wipp presente en aniversario de 2da compañía de Bomberos

Apoyando a la institución

Junto con la celebración de 31 años de fundación de la 2da compañía de Bomberos de la Granja, San Ramon y La Pintana, en Grupo Wipp no quisimos estar ajenos por lo que gratamente realizamos una limpieza y tratamiento de pisos laminados del cuartel nocturno de la institución. De esta manera, mantenemos la cultura de la empresa caracterizada por el sentido de colaboración apoyando esta vez a una institución tan importante para todos los ciudadanos del País como es Bomberos de Chile.

 

Lavado de alfombras en santiago

Guía de frecuencia para limpieza de alfombras

¿Con que frecuencia debe limpiar su alfombra?

Sabía que de acuerdo al Instituto de inspección, restauración y limpieza (IICRC) debe limpiar sus alfombras al menos 1 vez al año dependiendo la cantidad de tráfico? El IICRC es la asociación profesional de Norteamérica que supervisa y capacita a todos los técnicos especializados en limpieza del País.

Para ayudarle a determinar la frecuencia de limpieza de alfombras que requiere su instalación o residencia, incorporamos un gráfico con as normas IICRC S100 las cuales establecen las pautas utilizadas por la industria textil de alfombras para prolongar la vida útil de sus alfombras.

Limpieza de alfombras en Santiago

Si su alfombra necesita un tratamiento de limpieza profesional, estamos a su disposición para orientarle. Puede contactarnos a través de nuestra sección contacto o bien llamándonos al teléfono +562 3249 3830.

trabajo en alturas santiago

8 secretos de los limpiadores en altura

Lo que no sabía de los profesionales en limpieza de vidrios en altura

1. El viento es su enemigo

La parte más peligrosa del rubro es el viento. El uso de andamios y cuerdas puede verse complicado cuando el viento es superior incluso a los 24 km/h.

2. La libertad de trabajar al aire libre es lo que los mueve

Los profesionales en limpieza de vidrios y trabajos en altura, aprecian estar al aire libre y pasar sus días fuera de una oficina. Disfrutan la soledad y la paz que genera estar suspendidos en el aire.

3. Independiente de su experiencia, aún el miedo es parte de su trabajo

Si bien la gran totalidad de profesionales en trabajos verticales poseen experiencia y dominan su trabajo, no dejan de sentir miedo mientras trabajan. Incluso, el miedo los mantiene despiertos y alertas en sus labores.

4. Han visto cosas inusuales a través de las ventanas

Los limpiadores de ventanas en altura tienen acceso discreto a los diferentes accesos privados del establecimiento. Por esta razón, es normal que vean todo tipo de cosas a través de los ventanales.

5. A pesar del peligro. Las muertes son escasas

Gracias a la seguridad con que se enfrentan todos los proyectos de limpieza y trabajo en alturas, las muertes son raras en el rubro. Es más, según la asociación de limpieza de ventanas internacional solo se registra en promedio 1 accidente fatal al año en el sector.

6. Las vistas son lo mejor del trabajo

Una ventaja importante del trabajo son las vistas que acompañan la labor, según algunos profesionales que mantienen rascacielos. El trabajo es lo más parecido a estar en las nubes.

7. Es un sector dominado por hombres. Pero eso esta cambiando

No es raro que esta industria este dominada por hombres. Sin embargo, hoy se ve un aumento en la presencia de mujeres en diferentes empresas especializadas y proyectos de limpieza vertical.

8. No miran hacia abajo. Pero no por miedo

Cuando cumplen labores a gran altura, los profesionales en limpieza de vidrios no miran hacia abajo, pero no por que tengan miedo. en cambio, simplemente no tienen tiempo para hacerlo. Las cuerdas y el andamio vendrían siendo la suerte de oficina para ellos y como cualquier trabajo, el tiempo es apreciado y las tareas son múltiples.

 

Lavado y limpieza de alfombras

Como elegir su empresa de limpieza de alfombras?

El mejor servicio en limpieza de alfombras

Cuando busque el mejor servicio de limpieza de alfombras de su ciudad, debe asegurarse y considerar alguno aspectos importantes. Una buena empresa de aseo y limpieza como Grupo Wipp  incorpora en todos sus servicios a personal altamente capacitado y utiliza productos de limpieza de la mas alta calidad.

Además de lo anterior, existen algunos consejos importantes que se enumeran a continuación para ayudarle a conseguir la mejor empresa de limpieza de alfombras disponible:

  1. Intente contratar empresas serias, que utilicen productos amigables con el medio ambiente, de esta manera no solo usted tendrá instalaciones más seguras, también generará un mayor impacto en sus clientes.
  2. Durante el proceso de contratación, asegurase de discutir con su proveedor de servicios los lugares y áreas que demandan mayor atención en la limpieza.
  3. Solicite una medición de la superficie a limpiar y haga una comparación con las medidas realizadas por usted. Muy útil será al momento de recibir el presupuesto.
  4. Si no tiene información acerca de cual es el método indicado para limpiar su alfombra, puede comunicarse con el fabricante de esta para realizar las consultas y comparar con los métodos de limpieza que ha propuesto su proveedor de servicios de limpieza de alfombra.
  5. Contrate empresas que utilicen técnicas bajas en agua. El exceso de humedad en las superficie puede generar problemas mayores en sus alfombras.

Siga estos consejos y tendrá el éxito necesario para encontrar la mejor empresa de limpieza de alfombras

limpieza de oficinas

3 maneras de proteger su oficina de la gripe

La gripe es un asesino de la productividad para las oficinas comerciales. Cada año, millones de días de trabajo se pierden debido a la gripe, lo que se ve reflejado en un menor rendimiento para las empresas por una pérdida de productividad.

Leer más